martes, 3 de febrero de 2015

LOS FARAONES BLANCOS MAESTROS DE LOS ETIOPES ?

    

                   ( ¿ FARAONES GRIEGOS Y EMPERADORES ROMANOS EN NUBIA ? )

Hoy se nos viene diciendo que el reino de Merowe tuvo una duración paralela a la egipcia. Cuando Pi Ankh conquisto Egipto se sentía de esta raza y no un negro culturizado ni muchísimo menos. El retorno’ a sus antiguas raíces implantando de nuevo un reinado matriarcal como se venia ostentando desde los principios en Nubia y Etiopia. Ahora bien, sabiendo ya que los antiguos egipcios provenían en su origen del África negra, no es de extrañar pues que desde siempre esta civilización se guiase por antiguas normas africanas en las cuales el trono era heredado por línea sanguínea de madres a hijas, continuando de esta manera el"mito"o leyenda de Isis, la cual al quedar viuda reino en solitario inaugurando desde entonces el reinado matriarcal.
Ahora bien, según la egiptología, estos nubios lo aprendieron todo desde aquellos lejanos tiempos en que estos fueron colonizados por los Faraones " blancos" egipcios. Estos Faraones llegaron bastante lejos" hasta la cuarta catarata, es sumamente curioso pues al nivel de la cuarta catarata se encontraba su montaña sagrada   (EL GEBEL BARKAL ) con sus templos dedicados al Dios Amón.
Ademas en estos templos es donde se hacían coronar los Faraones. O sea, que los llamados Faraones "blancos”se construían los monumentos mas importantes ( los templos de Amón, de Abu Simbel , de Isis, de Hathor y santísimos otros se encontraban en aquellos lugares )....Ustedes me vendrán a decir, que el templo de Hathor enclavado en Dendara se encuentra a cientos de kilómetros antes de llegar a la primera catarata, lugar donde daba comienzo el reino Nubio.   
Pues bien, este templo estaba situada entre los de Kalabsa y Dakka. En 1816 Drovetti viajo a Nubia acompañado de Rifaud, el cual dibujo dicho templo. Este templo estaba destinado a verse sumergido por las aguas del Nilo tras la construcción de la gran presa de Asuan. Fue desmontado en 1963 y reconstruido en el Museo Metropolitano de Arte de Nuevayok. Mas de 45 pueblos fueron sepultados bajo sus aguas algunos de ellos aun poseían restos importantísimos ,como las grandes fortalezas y muros defensivos de adobes ,como la gran fortaleza de Buhen construida hacia el 1965 antes de Cristo. Esta gran fortificación enclavada a la altura de la segunda catarata, tenia una longitud de 500metros por 200  de ancho, sus muros tienen por lo menos 11 metros de altura y cerca de 5 metros de espesor.( Estos si se podrían llamar los muros del Príncipe ).Lo cierto es que estas fortalezas se auto abastecían por si mismas, siendo en realidad ciudades autónomas amuralladas. Fíjense que esta inmensa fortaleza esta datada  en el llamado imperio medio en la XII dinastía. Para defenderse de quien?... ¿ De los negros Nubios o etiopes...?.....Por favor señores....Que cientos de kilómetros mas arriba se encontraba la montaña sagrada ( EL GEBEL BARKAL ) como ya les dijimos. Ademas que ellos pertenecían a los ( RMT W KMT) y por consiguiente eran negros....Sigamos....En Abril de 1822 Calliaud y Letorzec los cuales viajaron en compañía de Linant de Bellefonds, pasaron las inmediaciones de la cuarta catarata a los pies del Gebel Barkal .Allí los franceses estudiaron y dibujaron los numerosisimos vestigios de este importantísimo yacimiento arqueológico, el cual comprendía seis templos y trece pirámides. Donde están hoy en día los restos de los templos de la montaña sagrada...? Por favor, solo quedan visibles cuatro piedras. Si contemplamos los antiguos dibujos de la expedición franco prusiana de los cementerios de Meroe aquello era una autentica maravilla, con sus numerosisimas pirámides y la entrada a estas en forma de pequeños templos. El vértice de estas estaba decorado con estatuas de bronce ,algunas con un pájaro con cabeza humana .Aun se conservaban en perfecto estado en el principio del siglo XIX, Fueron totalmente saqueadas y destruidas.(Que no nos vengan a decir que las profanaron en los tiempos antiguos ).Fue una autentica barbarie. Segato en una carta escrita a su hermano Vicenzo , el 26 de Diciembre de 1820,le venia a decir que ...( Yo fui el primero que me atrevi a subir la primera catarata. Visite las ruinas de treinta magnificas ciudades visite el  " pozo del sol" y pude contemplar 16 templos magníficos entre ellos los de Abu Simbel excavados en la roca. ).No crean que solo estos famosos templos fueron excavados en la roca, habían varios mas. En su primer viaje Catherwood, en compania de los arquitectos Joseph John Scholes y Henry Parke ademas del anticuario Henry Westcar, se dirigió a la segunda catarata y entre otros monumentos el templo de Gerf Hussein ,este templo estaba excavado en la roca. Lo curioso es que en su interior se encontraban unas colosales estatuas Osiriacas muy semejantes a las de Habu Simbel.... La otra curiosidad, es que en su frontal se encontraban unas filas de columnas adornadas con estatuas....Y saben ...? según dibujos de aquella época, son un calco de una de las partes del Ramaseum.....Coincidencias?... También en su día, Cailliaud y Letorzec, remontaron el Nilo  con el fin de alcanzar a las tropas de Ismail. El cual se encontraba en la región de Dongola,lugar este en el cual se encontraban entre otros los yacimientos arqueológicos del Gebel barkal......La cuestión es que todos querían visitar aquellos " sagrados " lugares...Por que..?.
  Según la egiptología, los Faraones egipcios no pasaron mas allá de la cuarta catarata. Pues bien.... Según escritos de Diodoro de Silicia, evocaba a un tal Ergamenes.( " nos recuerda el nombre de Menes" ) que se ha querido interpretar como Arnekhaman.

Este fue el constructor del templo dedicado al dios Nubio  Apedemak, en Mussavarat Es-Sofra.Según los egiptólogos fue este "soberano  filoheleno" quien introdujo el arte en Meroe," o sea el arte alejandrino" ....Bien...... ¿Donde fue encontrado este templo ?.
¿En la segunda catarata...?....¿Tercera....?.....¿Cuarta?....¿Quinta....?.¡No señor! . ¡Al nivel de la sexta catarata...!.....Fue allí donde Lepsius y sus acompañantes se quedaron boquiabiertos ,viendo los restos de una ciudad la cual en nada tenia que envidiar a las antiguas griegas o romanas..Era sencillamente fantástica y ademas se encontraba a cientos de kilómetros al sur de Meroe.
Esta ciudad era ( NAGA ).Apenas se nombra en la actualidad y por supuesto en la historia de Egipto, puesto que los Faraones " blancos " nunca llegaron tan lejos y por descontado ni griegos ni romanos pudieron construir esta ciudad ni sus templos, por la sencilla razón de que ya estaban allí mucho antes de que estos llegaran.Ademas, en los mapas antiguos podemos observar, que ni persas, griegos, romanos e inclusive musulmanes, pasaron jamas de la primera catarata.Volviendo a dicha ciudad, cuando Lepsius la “ descubrió “ ,
 sus ruinas se extendían en mas de un kilómetro cuadrado. No se han podido realizar muchas excavaciones debido a su situación tan alejada. Gran parte de su estructura de piedra se ha desplomado, pero aun siguen sus bloques allí y varios templos siguen de pie .El gran templo de Amón, estaba flanqueado por estatuas de carneros. El templete con sus muros  intercolumnares  situado a mitad de la avenida  es según egiptólogos de
 concepción " FARAONICA".El templo aunque mas pequeño es un calco de los egipcios ( claro que era un calco ,como que eran de la misma raza y civilización ) Otro templo de reducidas dimensiones puede interpretarse como un mammisi o sala de los nacimientos.Recuerden que esta ciudad se encontraba en la sexta catarata.
Sepan ustedes, que ni Herodoto ni Maneton,jamas pasaron de la primera catarata. Aquellos lugares se convirtieron en míticos hasta la llegada de Napoleón junto a las tropas de Ismail.( A propósito de Napoleón. Ami no me cuadra un hecho histórico.....Veamos según nos viene contando la historia, después de la famosa batalla de las pirámides, las tropas tardaron ocho días en regresar al Cairo.......¿Donde pues se celebro aquella batalla ?.....Porque las pirámides de Gizeh, están como aquel que dice a un tiro de piedra del Cairo ....(Ustedes mismos.)...Seguro que alguien me vendría a decir, que por ejemplo el templete que se encuentra en la isla de Filae fue reconstruido por el Emperador Trajano.( Una cosa es que dicho templo se reconstruyese en tiempos de Trajano y otra muy diferente que esto fuese hecho por mandato suyo....)Sabido es ,que los romanos , destruyeron sus templos y ciudades en el bajo Egipto, según nos cuenta la historia, hasta la destrucción del famoso laberinto fue obra de ellos.
De todos son conocidos los monumentos y templos romanos y griegos. En todos los lugares que conquistaron o colonizaron nos dejaron el recuerdo de su glorioso pasado.Aun hoy en día, podemos observar los restos algunos aun en buen estado, de sus templos, palacios, teatros, circos. acueductos y calzadas entre otros....En la totalidad de su inmenso imperio nunca cambiaron de estilo en sus construcciones...(¿Solo en Egipto y Nubia...? )....Allí sin mas, realizaban todas sus construcciones copiadas de las egipcias.
De su supuesto paso por estas tierras, no nos dejaron ni tan siquiera el testimonio arqueológico de una simple calzada.  O sea que ellos destruían sus templos en Egipto y luego marchaban cientos de kilómetros hacia el sur ( Nubia ) y les enseñaban a los " pobres negritos " como deberían ser construidos en aquellos lugares.  Quizás los romanos los desmontaban en el norte y los volvían a montar en el sur . Porque de otra manera no se entiende. Pasa lo mismo con los persas, estos también en su día lo construyeron todo calcado de los egipcios....Por favor.....( Al final los RMT W KMT, de perfectos no tenían nada de nada ).
¿Entonces los romanos no pasaron de la primera catarata?.¡NO!.¿En que me baso para afirmar esto?.Basandome en hechos históricos. Veamos pues...En los años treinta antes del nacimiento de Cristo , el emperador Cesar Augusto mando un gran ejercito de legionarios al mando del Prefecto Petronio, compuesto de un total de 10,000 legionarios curtidos en " mil batallas " quizás las mismas tropas que poco antes habían derrotado a Marco Antonio y Cleopatra .Este poderosísimo ejercito marcho hacia el sur con la intención de conquistar aquellos míticos lugares .....Debemos de tener muy en cuenta, que el llamado reino etiope daba comienzo en Nubia,a partir de la primera catarata .( Antiguo país de Kuhs y perteneciente al reino etiope de Meroe).¿Lograron conquistar los romanos aquellas tierras?..¡NO!..El mejor ejercito del hasta entonces mundo conocido, fue derrotado estrepitosamente por una reina etiope, la cual comandaba sus tropas. Llamada por algunos historiadores la Kandance y por otros Dodekaschoenos . Estrabon la definió como un tipo de mujer muy masculina y de un aspecto terrorífico, ya que a su fuerte y poderoso físico se le añadía la falta de un ojo , quizás perdido en alguna batalla. Según nos sigue contando Estrabon, También le gustaba ejecutar,  ella misma a los prisioneros capturados en el combate.( ¿Seria con una gran maza..?)... Fíjense que muchísimos de los templos están datados en épocas romanas, algunos inclusive " reconstruidos por estos".....Es sumamente curioso, que en templos, estelas e inclusive paletas, veamos grabada la imagen de un  Faraón, luciendo una musculatura muy definida y ejecutando a los prisioneros con una gran maza.
Además que el hijo de Isis, representado como Horus, perdió uno de sus ojos durante un combate.(  Según dicen, luchando contra su tío " Set " )¿.Puede que esta reina fuese la reencarnación de Horus...?.....Pero puede también que como vencedora de los ejércitos extranjeros, esta reina guerrera la cual por cierto vestiría de una forma masculina cuando participaba en los combates.   Se le dedicaran templos como la salvadora de su país..... De ser esto cierto deberíamos de comenzar a reconsiderar las fechas en las que están datados algunos de sus templos....Es mas , deberíamos, a mi entender, analizar de una manera totalmente imparcial la verdadera historia de este pueblo " africano " .Pues en sus estructuras sociales la mujer tenia un gran peso, ostentando desde siempre un reinado matriarcal, siendo las mujeres las que reinaban e inclusive sus reinas convocaban a los ejércitos y sus incursiones se hicieron celebres en todo el mundo antiguo .( Aunque evidentemente, históricamente poco o nada se nos dice sobre este asunto ).
El caso es que cesar Augusto pidió una audiencia con el fin de conocer a esta intrépida reina y realizar negociaciones con el lejano reino de las Indias........No crean ustedes que he sufrido un lapsus ni muchísimo menos. Los romanos al delta le llamaban la Arabia , pues lo consideraban parte integral de esta.Figurense entonces lo lejos que quedaba Alejandría de Egipto. De hecho se la llamaba ( Alejandría Fuera de Egipto )....No se como entonces la llamada Cleopatra, podía sentirse egipcia, viviendo tan lejos siendo griega y además  “blanca ".Quizás la historia de Cesar Augusto y la  Kandance es en realidad la autentica versión pero sin “blanquear"..... Vaya usted a saber......Aunque después de las evidencias que vamos teniendo, ya nada me extrañaría.
Lo cierto es que históricamente no tenemos mas noticias de nuevos combates entre nubios o etíopes y romanos, debemos de entender por consiguiente que no los hubo y que se estableció una paz duradera y " amistosa".
Para terminar con este tema, les diré que Cristóbal Colon, descubrió América por casualidad.....A los portugueses les paso otro tanto de lo mismo con las indias. En aquellos tiempos y en medio de un total desconocimiento geográfico venia creyendo que Abisinia ( hoy Etiopia ) formaba parte integral de las Indias.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Artur.
                                          

































































No hay comentarios:

Publicar un comentario